Reciclaje de Residuo Sólido Urbano

En Ambisort Circular, diseñamos instalaciones de procesamiento de residuos sólidos urbanos personalizadas para satisfacer tanto las necesidades específicas de nuestros clientes como la composición única de los residuos.

Nuestros procesos avanzados y tecnología de vanguardia nos permiten obtener resultados óptimos en el procesamiento de los residuos domésticos. Descubre las líneas de reciclaje que ofrecemos:

¿Qué hacemos?

Envases ligeros

Contamos con líneas de clasificación de envases para maximizar la recuperación de materiales valiosos de los envases domésticos y promover su reciclaje. En Ambisort Circular, nos esforzamos por implementar prácticas eficientes y sostenibles en nuestras líneas de clasificación, contribuyendo así a la economía circular y al cuidado del medio ambiente.

Papel y Cartón

Clasificamos el papel y cartón por tipo y calidad utilizando lineas de triaje, trómeles, etc. A posteriori se compactará y almacenará para su posterior procesamiento y reciclaje. Utilizamos tecnologías avanzadas para separar el papel y cartón de otros materiales. El objetivo es maximizar la recuperación de papel y cartón para promover la reutilización sostenible de este valioso recurso.

Fracción Resto

En Ambisort Circular, clasificamos los voluminosos en nuestras líneas de clasificación para el reciclaje de materiales domésticos. Habitualmente están formados por un conjunto de materiales heterogéneos de los cuales un alto porcentaje está constituido por materiales no fermentables (inorgánicos), la mayor parte de ellos reciclables. El resto es la fracción orgánica que puede procesarse mediante estabilización, compostaje o digestión anaeróbica, separando lo reciclable (trómel). El objetivo es maximizar la recuperación de materiales valiosos de los voluminosos y minimizar su impacto ambiental.

Vidrio

En primer lugar, se eliminan las impurezas (etiquetas, tapas de plástico, restos de alimentos, etc), por técnicas de lavado y desinfección. Después, el vidrio se somete a un proceso de fragmentación, para facilitar el manejo y el procesamiento posterior. Continuamente se utiliza tecnología de sistemas ópticos de clasificación, donde se emplean sensores y cámaras para identificar y separar diferentes tipos de vidrio según su color y composición. Y por último la etapa de cribado, garantizando que solo los fragmentos de vidrio limpios y clasificados se utilicen en el proceso de reciclaje final. El reciclaje de vidrio es beneficioso para el medio ambiente, ya que reduce la cantidad de residuos en vertederos y conserva los recursos naturales. 

Sobre Nosotros

Liderando el cambio hacia un futuro sostenible​

Descubre por qué cientos de empresas confían en Ambisort para satisfacer sus necesidades de tratamiento de residuos.